Un estudio de las universidades australianas de Sídney y Queensland, revela que están amenazadas de extinción cerca de un tercio de estas especies esenciales para los ecosistemas y la economía, lo que tendría un efecto potencialmente “catastrófico”.
Los especialistas advierten: “La conclusión es clara, a menos que cambiemos la forma en que producimos nuestros alimentos, cada año se añade un 1 por ciento más a la lista de los insectos en declive”.
Aseguraron que lo anterior, equivale al “episodio de extinción más masivo” desde que desaparecieron los dinosaurios. Agregaron que, cuando hablamos de pérdida de biodiversidad pensamos a menudo en los animales grandes. Sin embargo, los insectos son “de vital importancia para los ecosistemas globales”.
Entre las razones de este declive, los investigadores australianos señalan la alteración de su hábitat y el uso de pesticidas sintéticos. Además de esto, hay también explicaciones patógenas o especies invasoras y, por último, el cambio climático.
Redacción Radio Centro Noticias
Foto: gob.mx
Presentará Bolsonaro proyecto anticrimen
16 febrero, 2019
IPN crea pulsera para monitorear la salud de los viejitos
16 febrero, 2019
Decidirán suerte de GRIN
16 febrero, 2019
Europa mantiene acuerdo nuclear con Irán y desafía a EU
16 febrero, 2019
Nueva manifestación de los chalecos amarillos en Francia
16 febrero, 2019